VISITAS

sábado, 16 de junio de 2012

ÚLTIMOS PROYECTOS



A finales del mes de abril se produjo una noticia que contaba más o menos la situación mediante la cual la WWF con el apoyo de otras empresas iba a favorecer la rehabilitacion de algunas casas para reducir el consumo energético.Esto supones un gran avance ya que con esta nueva rehabilitación, conseguiríamos entre otras cosas perder la dependencia sore algunos factores del medio que nos rodean. Así, esta propuesta está sobre todo dirigida a una serie de viviendas que debido a su antigüedad y pésimo aislamiento está fomentando el gasto descontrolado de energía que podía suplirse por una inversión en rehabilitación a largo plazo.

MATERIALES



Muro de adobe
 
Los materiales más aptos para la bioconstrucción son:
-Los muros con masa térmica (adobe, piedra, ladrillo,...)
-Los impermeabilizantes
-Las pinturas:
      -A la cal
      -Al temple
Todos estos materiales son los que más se adaptan y los que mejor consiguen y favorecen los objetivos propios de la arquitectura bioclimatica.
- Las maderas

lunes, 11 de junio de 2012

FACTORES


-EL CALOR: Se atrapa gracias a grandes ventanales, se lleva gracias a su cualidad de teneder a subir y se almacena calentando objetos de mucha masa térmica.

Vegetación que favorece la moderación del clima
Ahora vamos a analizar cada uno de los factores de los que se favorece la arquitectura bioclimatica:
-EL VIENTO: se debe estudiar su dirección, si es cálido o frío, si tiene algún tipo de humedad, y este te puede ayudar a protegerte, enfriar, ventilar y obtener su energía.
-LA VEGETACIÓN: modera el clima, ofrece sombre y resguarda de los excesivos ataques climaticos asi como alimentar a la fauna.
-EL AGUA: esta sirve para moderar el clima, para producir frescor al evaporarse y como fuente de vida.